Sector lechero en Tarija registró perdidas de hasta un 70 %

Productores vendieron materia prima al matadero para subsistir

El presidente de la Asociación de Productores Lecheros de Cercado en Tarija, Jaime Luján, señaló que a causa del crecimiento del contrabando y las restricciones por la pandemia del COVID-19 en el país, el sector registró una pérdida económica de hasta el 70 por ciento de sus ingresos.

“Eso ha implicado que tengamos que vender vacas, no para la producción de leche sino directamente al matadero, vacas de alta calidad genética que ha costado mucho criar, hemos sacrificado nuestro patrimonio para sobrevivir, la pandemia y el contrabando nos ha afectado de sobremanera”, señaló el representante.

A su tiempo, la gerente de la Asociación de Avicultores de este departamento, Karina Cachambi, lamentó que desde el inicio de la alerta sanitaria se han cerrado al menos una treintena de granjas a causa del ingreso ilegal de productos; como el huevo y carne de aves.

“El sector también genera empleos directos e indirectos, es toda una cadena productiva, desde que compramos pollos bebés, los galponeros que están en las granjas, los productores de pollo parrillero, de las ponedoras comerciales, quienes hacen el transporte de granos y soya, quienes comercializan, toda la cadena se ve afectada, necesitamos que las autoridades pongan sus ojos en nuestro sector”, dijo.

Fuente: El Periódico.

Leer también:  Comunidad Ciudadana continúa en vigilia para la elección del próximo Defensor del Pueblo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba