Sectores sociales cruceños rechazan protestas violentas
El Comité pro Santa Cruz organiza para este 10 de enero una movilización en busca de que el excívico cruceño Luis Fernando Camacho sea liberado.

Santa Cruz, 09 de enero de 2023.- Los sectores sociales que aglutinan el Comité Cívico Popular de Santa Cruz rechazaron este lunes las protestas violentas en la capital cruceña, en el marco de las convocatorias cívicas de movilización para este martes 10 de enero.
“Todas las movilizaciones que son actos de protestas que están constitucionalizados, que son un derecho de los ciudadanos son admisibles, pero los hechos vandálicos que se traducen luego de estas movilizaciones están totalmente rechazadas por nuestras organizaciones”, dijo el presidente del sector social, Ramiro Rivas, en entrevista con Bolivia Tv.
El Comité pro Santa Cruz organiza para este 10 de enero una movilización en busca de que el excívico cruceño Luis Fernando Camacho sea liberado de la cárcel de Chonchocoro, por el cual fue aprehendido el 28 de diciembre de 2022, en cumplimiento del caso Golpe de Estado I.
Durante estos últimos días de protestas cívicas fueron dañadas 23 infraestructuras del Estado, se quemó la clínica del gobernador del Beni; la casa del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, y se agredió y torturó a funcionarios públicos y población que no comparte los criterios del Comité cruceño.
Rivas afirmó que el hecho debe resolverse en el escenario judicial, con los actores involucrados, y dejar de perjudicar a la población con actos vandálicos que solo atentan a la economía del departamento cruceño.
“Es censurable que se actúe de esta forma en razón de prohibir que salgan alimentos hacia los otros departamentos. No creo que sea concedente hablar de unidad y por otro lado estar limitando la salida de alimentos”, cuestionó.
SZ