Senador Gutiérrez sugiere acercamiento entre las tres bancadas para elegir al próximo Defensor o Defensora del Pueblo

Dijo que la negativa a consensuar significa un afán de obstaculización y politización de la oposición en la Asamblea Legislativa.

La Paz, 09 de mayo de 2022 (PR).- El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Rubén Gutiérrez, considera que el acercamiento entre las tres Bancadas (MAS, CC y Creemos) del Legislativo, permitirá culminar, en consenso, la designación del nuevo Defensor o Defensora del Pueblo.

La autoridad parlamentaria sostuvo que debería retomarse la lógica y espíritu del proceso de preselección-selección, en base a la que trabajaron los senadores y diputados de la Comisión Mixta; es decir, la concertación y transparencia, además de la reglamentación aprobada, sin politizar el tema y rumbo a garantizar la institucionalidad de la Defensoría.

“Aguardemos todavía, estamos ahora en cuarto intermedio, agotemos siempre la sesión plenaria; inclusive previamente no hay que descartar estos acercamientos entre las fuerzas políticas, como lo hizo nuestro presidente de la Asamblea (…). Y entendemos que, en las siguientes horas o días de esta semana, vamos a tener sesión plenaria con estas convocatorias adicionales”, manifestó Gutiérrez a los medios de comunicación.

Entretanto, los legisladores de las Cámaras Alta y Baja, aguardan la convocatoria del presidente nato de la ALP y vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, para retomar la elección de la nueva autoridad.

Gutiérrez dijo que se espera que la oposición actúe contemplando de los candidatos, su meritocrática, capacidad profesional y trayectoria en DDHH. “Si se van a mantener (en su oposición) significa que están con un claro objetivo: no solo dilatar, sino obstaculizar este proceso de institucionalización que tenemos como responsabilidad ante el pueblo boliviano, como Asamblea Legislativa”, apostilló.

Tras una primera y segunda ronda de elección, de 128 Diputados y 36 Senadores, Pedro Francisco Callisaya Aro, con 65 y 82 votos y Evelin Patricia Cossio Márquez, 46 y 47, respectivamente, son los dos candidatos que han predominado en este ejercicio democrático en la ALP. El o la postulante debe obtener 2/3 de la votación de los asambleístas presentes en sesión

Leer también:  Innovan programa de riego de la represa San Jacinto, para incrementar la productividad

XLC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba