SIN controlará emisión de documentos fiscales en línea y aplicará multas por incumplimiento

La Paz, 25 de febrero de 2022 (PR).- Desde el 1 de marzo del 2022 todos deben realizar la emisión ensus establecimientos, líneas de negocios y servicios, los contribuyentes clasificados mediante las Resoluciones Normativas de Directorio (RND) Nº 102100000012 y Nº 102100000013, de 11 y 27 de agosto del año pasado.

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), a través de un boletín institucional, comunicó este viernes que a partir del 1 de marzo de 2022 todos deben emitir documentos fiscales a través de la modalidad de facturación en línea asignada, en todos sus establecimientos, líneas de negocios y servicios, los contribuyentes clasificados mediante las Resoluciones Normativas de Directorio (RND) Nº 102100000012 y Nº 102100000013, de 11 y 27 de agosto del año pasado.

En esa línea, el comunicado manifiesta que el 1 de diciembre de 2021, un total de 47.869 contribuyentes migraron a la facturación en línea; de los cuales, 47.698 pertenecen a la modalidad de facturación portal web en línea; 8, a la computarizada en línea; y 163, en la electrónica en línea.

Asimismo, el escrito dice que: “A partir de la fecha de emisión de las disposiciones normativas (agosto de 2021), los contribuyentes designados tuvieron un plazo de seis meses para adecuar e implementar sus sistemas informáticos de facturación, para emitir documentos fiscales digitales a través de la modalidad de facturación designada, por lo que la administración tributaria descarta una ampliación de dicho plazo”.

Acuerdo con sus atribuciones, el SIN controlará la emisión de documentos fiscales en línea y aplicará multas por incumplimiento de deberes formales, de acuerdo con lo dispuesto en la norma tributaria, por tanto, a partir del 1 de marzo de 2022 esos contribuyentes no podrán dosificar ni emitir documentos fiscales en las modalidades de facturación computarizada SFV o manual, que utilizaban con anterioridad, debiendo usar únicamente la modalidad de facturación en línea asignada.

El sistema de facturación en línea comenzó a implementarse progresivamente desde el 1 de diciembre de 2021, con tres nuevas modalidades: electrónica en línea, computarizada en línea y portal web en línea.

Leer también:  COB y Gobierno acuerdan incremento de 3% al haber básico y de 4% al mínimo nacional

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba