Tigo se une al programa de Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid en Bolivia

La telefónica realizará capacitaciones en educación digital a más de 1.100 beneficiarios de ese programa, que en Bolivia es impulsado, además, por la Fundación Puedes Creer Mercantil Santa Cruz y la Fundación Alalay.

La Paz, 22 de diciembre de 2021 (PR).- La Fundación Real Madrid, la Fundación Puedes Creer Mercantil Santa Cruz y la Fundación Alalay anunciaron la incorporación de la telefónica Tigo al programa de Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid en Bolivia, cuyo objetivo principal es la prevención de violencia intrafamiliar a través de la práctica del deporte, favoreciendo que las niñas, niños, adolescentes y sus familias vivan en entornos saludables, sin violencia y ejerciendo su derecho a la protección, salud y  educación.

El programa de Escuelas Sociodeportivas fue establecido en junio de 2012 y es implementado por la Fundación Alalay en alianza estratégica con la Fundación Real Madrid y la Fundación Puedes Creer Mercantil Santa Cruz.

En un evento, realizado en las instalaciones del Hotel Real Plaza de ciudad de La Paz, en el que estuvieron presentes autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, directivos de Tigo, socios de la Fundación Real Madrid, Fundación Alalay y la Fundación Puedes Creer Mercantil Santa Cruz, se anunció el trabajo que se realizará en favor de niños, niñas y adolescentes bolivianos.

Los voceros de estas instituciones destacaron la importancia de unir la tecnología y el deporte para generar espacios lúdicos de aprendizaje e inculcar valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la coordinación en niños y adolescentes.

“Tigo Bolivia se une al proyecto de Escuelas Socio Deportivas de la Fundación Real Madrid con el objetivo de disminuir la brecha digital, empoderar a la mujer y apoyar en la educación de la niñez en situación de vulnerabilidad en nuestro país”, afirmó Rodrigo Rojo, gerente de Asuntos Corporativos de la empresa de telecomunicaciones en la presentación, efectuada ayer en un céntrico hotel de La Paz.

TIGO EN LA REGIÓN

“El deportista tiene que formarse integralmente”, dijo Rojo, “tiene que ser un buen ciudadano, responsable y comprometido, por eso es un honor para nosotros ser parte de esta alianza que permitirá complementar la formación integral de estos jóvenes y niños. Las capacitaciones estarán enfocadas en habilidades digitales, valores, compromiso, conexión segura a internet y educación digital, para que la formación sea mejor”.

Los beneficiarios serán niñas, niños, adolescentes, padres de familia y profesores. La alianza surge de un convenio a nivel regional suscrito entre la Fundación Real Madrid y Millicom, que apoyará por un periodo de cinco años a los más de 65 proyectos socio deportivos que implementa la Fundación Real Madrid en beneficio de más de 11.000 niñas, niños y adolescentes de los nueve países latinoamericanos donde Tigo tiene presencia.

PROGRAMAS DE TIGO

El aporte de la telefónica en el país será mediante capacitaciones en el uso seguro y productivo del Internet con el programa “Conéctate Segur@”, que busca orientar, proteger, inspirar y empoderar a padres, profesores, niños y adolescentes, en el uso seguro y responsable del Internet. Capacitación a madres de los beneficiarios a través de su programa “Conectadas”, que tiene por objetivo enseñar sobre el uso de herramientas digitales para promover la creación y crecimiento de emprendimientos.

Asimismo, el personal de la fundación aprenderá sobre técnicas de enseñanza online y habilidades blandas a través del programa Maestr@s Conectad@s. Se espera beneficiar a más de 1.100 niños, adolescentes y padres de familia en Bolivia.

PUEDES CREER, EN LA PAZ Y SANTA CRUZ

La Fundación Puedes Creer Mercantil Santa Cruz es partner de la Fundación Real Madrid en Bolivia desde 2012, apoyando a las Escuelas Socio Deportivas ubicadas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz.

“Aportamos a la formación integral de niños y jóvenes que están desvinculados de la escuela debido al trabajo infantil o por tener permanencia en las calles. Es por esto que a través del programa buscamos incluir a niños y jóvenes en la educación formal regular, trasmitiéndoles valores y habilidades para la vida a través del deporte”, afirmó el gerente de Responsabilidad Social Empresarial de esa Fundación, Hernán Gonzales.

Leer también:  Los equipos paceños cierran la fecha siete

FUNDACIÓN ALALAY, EL SOCIO CLAVE

A su turno, Claudia Gonzáles, directora ejecutiva de la Fundación Alalay, socio implementador de las Fundación Real Madrid en el país, recordó que “trabajamos hace 30 años con la niñez en situación de calle y alto riesgo y desde el 2012 somos socios con la Fundación Real Madrid, para desarrollar y llevar adelante las Escuelas Sociodeportivas en Bolivia”.

“Trabajamos de forma integral, en el ejercicio y restitución de derechos de niñez y familias en situación de exclusión y alto riesgo. Este proyecto ha logrado transformar e impactar significativamente la vida de miles de niños, niñas y familias a través del deporte, celebramos la incorporación de Tigo como un aliado importante a las Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid en Bolivia”, indicó.

SOBRE TIGO

Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades.

En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades.

Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.

SOBRE FUNDACIÓN MERCANTIL SANTA CRUZ

La Fundación Puedes Creer Mercantil Santa Cruz (FMSC), brazo social del Banco Mercantil Santa Cruz, ejecuta programas sociales de desarrollo de manera sostenible, impulsando actividades en los ámbitos educativo, económico, social y ambiental, de forma directa y a través de alianzas de cooperación con instituciones públicas y privadas, con el objetivo de ayudar a personas en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, garantiza la ejecución, continuidad y sostenibilidad de sus programas con el aporte del Banco Mercantil Santa Cruz y el de todos sus Centavoluntarios. Comprometidos con la comunidad en contribuir al desarrollo del país, a través de acciones y actividades que generen valor y logren un impacto positivo, es así que desde el 2012 la Fundación Puedes Creer Mercantil Santa Cruz, viene cambiando vidas en más de 40.557 bolivianos.

SOBRE DE LA FUNDACIÓN REAL MADRID

La Fundación Real Madrid es la institución por la que el Real Madrid está presente en la sociedad y desarrolla sus programas de sensibilización social y cultural. Su principal objetivo es promover los valores del deporte y su papel como herramienta educativa capaz de contribuir al desarrollo integral de la personalidad de quienes lo practican. Además, como medio de integración social de quienes se encuentran sufriendo alguna forma de marginación, así como para promover y difundir todos los aspectos culturales vinculados al deporte.

SOBRE FUNDACIÓN ALALAY

La Fundación Alalay tiene como objetivo contribuir a revertir las condiciones de pobreza social, educativa, económica y afectiva a través de un enfoque de prevención y protección de niños, niñas y familias en situación de vulnerabilidad y alto riesgo.

Trabajamos de forma integral, promoviendo el ejercicio de los derechos fundamentales de la niñez, como son la protección, educación, salud, ciudadanía, empoderamiento social y económico de las adolescentes y jóvenes mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba