‘Tikats’ de los Urus gana concurso internacional de robótica en México

Participaron 175 proyectos finalistas en robótica de 20 países  

El equipo de robótica Fisbot-Maker de la Unidad Educativa Irohito Urus de La Paz alcanzó la medalla de oro con el proyecto Tikats en la categoría Harware Control juntamente con Hong Kong de China. El robot boliviano se llevó el puntaje máximo en esta categoría.

El evento mundial sobre robótica se realizó en la ciudad de Guadalajara en México, donde participaron 175 trabajos finalistas de 20 países.

Es el primer año que las mundiales se llevan en Latinoamérica, ya que este evento solía llevarse en Rumanía.

Los estudiantes que participaron del proyecto son:  Diego Alaro Inta, Daner Mamani Coarite, el tutor es Tanio Uluri Paco, y los docentes de apoyo Guillermina Fernández y Angélica Inta Chasqui.

Tikats busca concienciar a la población

El robot tiene la forma de la cabeza de un ‘titi’ o gato andino, animal que representa a los pueblos Urus y está hecho con totora, que es la materia prima de ese sector. Con una voz robótica emana un mensaje de concienciación. Su cuerpo está elaborado con material reciclado y juguetes de los estudiantes.

“Tiene una cámara de desinfección con un sensor ultrasonido para desinfectar varios objetos delicados como celulares, lentes y audífonos, y otros accesorios”, explicó Alaro a tiempo de resaltar que también conta de un dispensador de alcohol para las manos.

Por su parte Mamani resaltó las habilidades artesanales de lo Urus y que fueron aplicados al robot. “Vimos que por las calles hay hartos barbijos botados, es por eso que este hicimos un basurero para que se pueda depositar ahí”.

El robot está dividido en dos partes; una es la locomoción y la otra de sanitización. Esta última es la parte visible. “La parte de software está controlado mediante el celular. Este robot cumple varias funciones circulo, cuadrado, ida y vuelta puede ir en plazas, teleféricos donde la gente puede pasar y proporcionar el alcohol en gel”, explicó Inda tras resaltar la movilidad del animatrónico.

Leer también:  Bolivia espera fallo equilibrado de la CIJ sobre las aguas del Silala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba