Trabajadores del Hospital San Juan de Dios levantan huelga de hambre y firman acuerdo con la mediación de la Jefatura de Trabajo de Santa Cruz

Después de 58 días, cinco trabajadores del nosocomio levantaron el ayuno voluntario

La Paz, 25 de marzo de 2022 (PR).- Ministerio de Trabajo, Con la mediación de la Jefatura Departamental de Trabajo de Santa Cruz, trabajadores del Hospital San Juan de Dios, levantaron este jueves una huelga de hambre y firmaron un acuerdo con los empleadores para que sus demandas sean atendidas.

Después de 58 días, cinco trabajadores del nosocomio levantaron el ayuno voluntario que sostenían en protesta por el incumplimiento de un convenio suscrito en la gestión anterior, homologado por el Ministerio de Trabajo, y en protesta por abusos cometidos por la actual administración, informó el jefe departamental de Trabajo, César Choque.

Estas cinco personas que estaban en huelga de hambre fueron respaldadas por otros 120 trabajadores y trabajadoras del hospital que mantuvieron una vigilia. Ellos también suspendieron la protesta tras la suscripción del acuerdo.

El documento fue suscrito después de la reunión sostenida entre el secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación cruceña, el director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Santa Cruz, el Coordinador de Gestión Hospitalaria, dirigentes de la Federación Sindical de Trabajadores en Salud, El Jefe Departamental de Trabajo, dirigentes de la COD y trabajadores del San Juan de Dios.

El legajo de 10 puntos ratifica las jornadas laborales de seis y 12 horas consensuadas internamente, como también la estabilidad laboral para todas y todos los trabajadores y dotación de material, insumos y equipos de bioseguridad de calidad.

El acuerdo también establece la otorgación de vacaciones a las y los trabajadores de acuerdo a cronogramas emitidos para cada servicio y, ante cualquier eventualidad, emergencia o paro cívico, las autoridades se comprometen a dotar de transporte para el traslado del personal al hospital.

Leer también:  Certificados de competencias para más de un centenar de fotógrafos

Asimismo, se acordó realizar las gestiones y representaciones en conjunto ante el Ministerio de Salud para la dotación de mayor número de ítems, según el crecimiento del personal.

Finalmente, ambas partes, empleados y empleadores, se comprometieron a no ejercer  represalia alguna, además de aplicar las normas vigentes para evitar cualquier figura de acoso y violencia laboral.

PBG.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba