Trabajadores en Salud suspenden atención de servicios por 72 horas
El paro será desde este miercoles hasta el viernes en el Hospital de Clínicas de La Paz.

La Paz, 27 de abril de 2022 (PR).- La Federación Sindical de Trabajadores en Salud Publica del departamento de La Paz instruyó a todos los sindicatos afiliados acatar el paro de 72 horas desde este miércoles hasta el viernes en todo el complejo hospitalario de Miraflores de La Paz, toda vez que ese sector exige a las autoridades del Ministerio de Salud Estabilidad laboral, el pago de los refrigerios, institucionalización de cargos, escalafón al mérito, crecimiento vegetativo, cancelación oportuna de salarios, incorporación a la ley general del trabajo y jubilación con el 100%.
Bajo ese contexto, el director del Hospital de Clínicas Jhonny Ayllón, aseguró que la unidad de emergencias, unidad de terapia intensiva y las cirugías programadas no suspenderán actividades.
La medida de presión estará acompañada de movilizaciones y no descartan un paro indefinido de no ser atendidas sus demandas.
Por su parte el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, insistió que el diálogo es la mejor solución a cualquier demanda o conflicto que tenga algún sector, no las calles o la suspensión de servicios de salud que perjudica a la población boliviana, en tanto recordó que junto a los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) se instaló una mesa especial para atender de manera directa a esos sectores movilizados.
“Se ha instalado con la Central Obrera Boliviana una mesa especial para atender a los movilizados, en ese sentido nosotros creemos que el mejor espacio para encontrar soluciones a cualquier tipo de demanda, no son las calles, no es la suspensión de servicios de salud a nuestro pueblo que no tiene nada que ver con este conflicto, es una mesa de diálogo en la cual podamos escuchar las demandas, debatirlas y encontrar soluciones”, manifestó la autoridad.
Mientras tanto, los pacientes que buscan atención en hospitales de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, protestaron durante esta jornada en rechazo a un paro declarado por los dirigentes de los trabajadores en Salud que paralizaron la atención de servicios sanitarios en algunos nosocomios.
El ministro de Salud remarcó que el mandato del pueblo boliviano con su voto al presidente Luis Arce Catacora, es que proteja la salud de todos y en ese marco dijo: “convencidos estamos que ante la defensa de salud y la vida, nuestra posición va a ser irrenunciable”.
Asimismo, Auza informó el pasado martes, que se respetará lo establecido en el decreto 28909 en lo que se refiere a la jornada laboral, escalafón a la libre afiliación, asignación de ítems tanto para profesionales como trabajadores en: “Existe el derecho a la protesta, a las movilizaciones, pero no se puede permitir que el derecho a la protesta esté por encima del derecho al acceso de la salud de nuestra población boliviana”, puntualizó.
///
COV