Traficantes de madera aprovechan los días festivos y fines de semana para avasallar áreas verdes
ABT decomisa trozas de árboles extraídas ilegalmente en San Ignacio y la Chiquitanía

Tras realizarse un operativo de la Autoridad de Fiscalización de Bosques y Tierra (ABT) regional Santa Cruz en San Ignacio de Velasco y la Chiquitanía donde se decomisó más de 446 trozas de madera acumuladas en al menos cuatro rodeos, el jefe de la unidad de Fiscalización y Control, Yhoban Salguero, informó que los taladores ilegales aprovechan los días festivos y los fines de semana para avasallar áreas verdes o fiscales.
“(Los traficantes de madera) identifican las áreas que no tienen dueños, tierras fiscales o lugares que están distantes de los centros poblados o de las comunidades campesinas. Acceden con la maquinaria para hacer el aprovechamiento por las noches, fines de semana y feriados (días) donde no hay actividad de control de la ABT o de las unidades forestales municipales”, informó.
La autoridad señaló que el operativo se realizó en la comunidad de Taperitas, lugar de tierras ficales que no posee una custodia o un represente legal. “Como esta actividad se ha realizado en una zona distante al municipio de San Ignacio de Velasco (no se identificó) hasta que hubo una inspección en del personal. Ellos se percatan de una ruta de ingreso a estas tierras fiscales y siguen la huella para poder detectar a donde va esa brecha y les conduce a un rodeo a un lugar donde están apiladas una cierta cantidad de troncas. Se identificaron cuatro rodeos, madera apilada que estaba mucho más adentro escondido toda esta madera”.
La madera comisada corresponde a las especies de tipa, tajibo y curupaú valuado en 371.815.00 bolivianos. En el lugar no se encontró maquinaria ni personas responsables, se cree que los mismos habrían huido ante la presencia de la autoridad.
Además, Salguero remarcó que para trasladar de un lugar a otro y acopiar la madera se requiere de un procedimiento, logística y personal.
“Todo tiene una cadena, el tumbar con una motosierra, jalar con un esquider hasta un centro, apilarlas con una pala cargadora, esto implica un movimiento con maquinaria pesada, logística y personal”, señaló el representante a tiempo de lamentar que hay aserraderos que actual en complicidad con los traficantes de madera.
Asimismo, el presidente de la ABT informó que también se realizó operativos en la comunidad de San Juan del municipio de San José de Chiquitos donde se increpó un camión tipo Volvo con 36 trozas de las especies roble y tajibo. El motorizado estaba escondido sin certificado de origen forestal y fue trasladado a predios de la autoridad.
A las afueras de la localidad de San Miguel de Velasco se encontraron 43 trozas abandonadas de la especie curupaú también se procedió al levantamiento y decomiso del producto forestal.
MRC