Tres órganos garantizan la redistribución de escaños para los comicios de 2025

El ministro de Planificación, el presidente de la Cámara de Diputados, vocales del TSE y técnicos del INE acordaron un trabajo coordinado.

La Paz 19 de nnoviembre de  2022: Autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), del Ejecutivo y del Legislativo garantizaron ayer la aplicación de los resultados del Censo de Población y Vivienda del 23 de marzo de 2024 para las elecciones generales 2025, es decir se hará la redistribución de escaños parlamentarios y circunscripciones uninominales.

Vocales del TSE, el presidente de la Cámara Diputados, Jerges Mercado, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, y técnicos del Instituto Nacional de Estadística (INE) luego de una reunieron hicieron conocer esa determinación.

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, dijo que luego de la explicación del INE respecto a los datos del Censo se concordó que los datos oficiales de población emitidos para la distribución de los recursos de coparticipación en septiembre de 2024 servirán para la reasignación de escaños de los comicios de 2025.

“En el marco del artículo 20 de la Ley 1405 de Estadísticas Oficiales del Estado son suficientes los datos de población para que el TSE inicie el trabajo de distribución de escaños”, expuso el vocal.

Agregó que luego de esa labor la Asamblea Legislativa Plurinacional deberá aprobar una ley de distribución de escaños entre departamentos para que el TSE continúe con la nueva delimitación de circunscripciones uninominales.

El presidente del TSE también aclaró a la opinión pública que las comunicaciones del Gobierno nacional respecto a los datos del Censo y su aplicación son coincidentes con las aseveraciones emanadas por el ese Órgano.

“Los órganos Electoral, Ejecutivo y Legislativo que tratarán el proyecto de ley referido a la distribución de escaños para las elecciones nacionales de 2025 trabajan de manera coordinada para brindar certidumbre a la población”, refirió Hassenteufel.

Leer también:  Ciudadanos paceños ven contradicción en discurso del alcalde Arias sobre COVID-19

Por su parte, el ministro Cusicanqui expuso que, después de la explicación del INE sobre los resultados que se obtendrán del Censo en septiembre de 2024, se coincidió en que a partir de esos datos el TSE empiece a trabajar en los nuevos escaños para encaminar los próximos procesos electorales.

En tanto, el presidente de la Cámara Diputados, Jerges Mercado, señaló que los niveles de coordinación entre los tres órganos del Estado son de las más optimos y tienen la firme predisposición de que se realice el Censo oportunamente y los resultados sean aplicables en las elecciones generales de 2025.

“A la opinión pública le pido que no se deje engañar con información mal intencionada, que solo intenta que continúen los conflictos en Santa Cruz. Hay gente que vive, parece, de las tensiones, de los conflictos y se alimenta de aquello”, apuntó el diputado en conferencia de prensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba