Tribunal Nacional de Ética Periodística emite fallo a favor de la ministra de la Presidencia y obliga a Brújula Digital a pedir disculpas
El documento del Tribunal recomienda “Que Brújula Digital y el periodista que redactó la nota en cuestión tengan mayor cuidado en la exigencia de la exactitud.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón Merubia, informó este viernes que el Tribunal Nacional de Ética Periodística emitió una resolución que obliga al periódico Brújula Digital a que pida disculpas públicas por no apegarse de manera textual a una declaración que hizo la ministra de la Presidencia, Marianela Prada en mayo del presente año.
“El Tribunal Nacional de Ética Periodística ha señalado que este medio de comunicación tiene que informar con exactitud y que se realicen las disculpas correspondientes”, declaró Alcón a los trabajadores de la prensa.
El documento del Tribunal recomienda “Que Brújula Digital y el periodista que redactó la nota en cuestión tengan mayor cuidado en la exigencia de la exactitud para el tratamiento periodístico de sus informaciones, principalmente en referencia a declaraciones textuales”.
“Asimismo, el medio, y en el alcance del artículo 25 del Reglamento de Funcionamiento del Tribunal Nacional de Ética Periodística, deberá expresar a la Ministra María Nela Prada, las disculpas correspondientes por su falta de exactitud en la inclusión de palabras que ella no dijo, en atención al examen cauto de las declaraciones, la documentación de las afirmaciones hechas y el manejo de datos fidedignos”, continúa su recomendación.
Saludó también que el medio de comunicación haya publicado en su portal web las disculpas que exige la resolución de la entidad regulatoria de manera oportuna y responsable ante la sociedad.
“Saludamos también que este medio de comunicación haya cumplido y haya procedido de manera rápida”, dijo en relación a las disculpas públicas que emitió el medio y que pueden leerse bajo este enlace: https://brujuladigital.net/politica/resolucion-del-tribunal-nacionalde-etica-periodistica-sobre-la-denuncia-de-la-viceministra-gabriela-alcon Recordó también que el punto uno del Código Nacional de Ética Periodística dice que “informar con exactitud, con veracidad, en el marco de la contextualización, con equilibrio, eso es parte del trabajo que tienen los medios de comunicación”.