Una dulce idea!, edulcorante elaborado en base a manzanas y peras.

Proporciona ingredientes innovadores y naturales a los fabricantes de alimentos y bebidas.

La Paz, 4 de mayo de 2022 (PR).- La empresa holandesa Fooditive, la primera en el desarrollo de ingredientes de origen vegetal, se está preparando para cambiar las reglas del juego en la industria con  una licencia de Novel Food de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para su edulcorante alimentario elaborado con flujos secundarios de manzanas y peras, toda vez que pasó a ser una empresa con un valor de 26 millones de euros en 2022.

Es así que la empresa se funda con la certeza de que la sostenibilidad es más que una tendencia, proporcionando ingredientes innovadores y naturales a los fabricantes de alimentos y bebidas.

Por tal motivo es que van mejorando su proceso de producción desde la fermentación por lotes hasta la continua, para poder cumplir con la alta demanda de la industria alimentaria al producir hasta 30 toneladas de edulcorante por semana. Para lo cual se abastecen de  83 toneladas de manzanas y peras de ‘fruta fea’ o ‘side streams’ que es la materia prima.

Bajo esa línea, el edulcorante ya está siendo ofrecido con fines de investigación y desarrollo a los actores de la industria alimentaria para determinar en qué aplicaciones funciona mejor.

Es así, que la empresa presenta el edulcorante como 5-D-Keto-Fructosa en el proceso de solicitud de certificación de Nuevos Alimentos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, para diferentes aplicaciones de productos en los que puede ofrecer no solo el sabor dulce sino también las funciones del azúcar.

El edulcorante se desarrolla a partir de la extracción de fructosa a través de la fermentación y su conversión a 5-D-Keto-Fructosa a través de técnicas de biorefinación que ha logrado esto a través de su enfoque innovador para brindar soluciones mediante la valorización de las corrientes secundarias y a partir de diferentes materias primas, incluidas las cerezas y los plátanos, para transformarlos en ingredientes valiosos y saludables.

Leer también:  Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) instaura programas de reactivación productiva en Escoma

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba