Uyuni registra 22 grados bajo cero y Senamhi anuncia descenso de temperaturas

Uyuni registró la temperatura más baja del mes de 20.7 grados bajo cero, cerca al mínimo histórico de 22 grados bajo cero que hubo en 1946.

A pesar del frío que pobladores del lugar sintieron en los últimos días, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) señaló que climatológicamente aún se espera temperaturas más bajas de las ya registradas.

“Recién climatológicamente se estaría registrando las temperaturas más bajas durante las dos últimas semanas de este mes de junio, principios del mes de julio, inclusive se han llegado a registrar temperaturas más bajas en el mes de agosto”, explicó Ana Mendoza, técnico de la institución.

La especialista señaló que estamos a pocos días del inicio del invierno, pero las temperaturas frías ya se han ido registrando en todo lo que sería el altiplano boliviano, como también los valles de los departamentos de Chuquisaca, Tarija, Cochabamba e inclusive en los valles del departamento de Santa Cruz.

“Se han ido registrando temperaturas bajo cero, heladas también toda la región del altiplano boliviano. Es bueno esto para la producción del chuño y, bueno, vamos a continuar registrando temperaturas bajas”, señaló.

Como ejemplo, mencionó que en Uyuni esta jornada se registró temperatura más baja del mes de 20.7 grados bajo cero, cerca al mínimo histórico de 22 grados bajo cero que hubo en 1946.

Agregó que para el viernes se prevé la posibilidad de nevada en sectores por encima de 4 mil metros de altura, según una nota informativa de Erbol.

Leer también:  Nuevo caso de feminicidio conmueve a la población potosina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba