Variante Perro del Infierno altamente contagiosa
Presencia de las dos nuevas variaciones puede contribuir al crecimiento de casos.

La Paz, 29 de noviembre de 2022.- El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que Bolivia reporta 50 casos de coqueluche o tosferina, de los cuales 48 se registraron en Santa Cruz, en cuanto a la variante «Perro del Infierno» se espera el resultado de los estudios de secuenciación genómica a las muestras, cuyo ingreso al país podría determinar el inicio de una sexta ola de la enfermedad.
“Su denominación es un tanto alarmante, es una variante que ha sido detectada en noviembre en nuestro país”, informó Auza al referirse a la subvariante «Perro del Infierno» que ha ocasionado ascensos acelerados en los contagios de covid-19 en países vecinos, como Perú y Brasil.
Las autoridades sanitarias encienden las alarmas por la presencia de la subvariante BQ1.1 y la BQ.1, ambas subvariantes de la ómicron, conocida también como cerbero, que es altamente contagiosa y puede causar aceleración del ritmo cardiaco, entre uno de sus síntomas.
“No podemos hablar en este momento que ya estamos en la sexta ola, tenemos que hacer el monitoreo. En las próximas semanas puede iniciar un brote de agotamiento de la patología o el inicio de una sexta ola. Esto está supeditado a varios factores, no tendríamos que preocuparnos si es que al país no ingresan nuevas variantes. Sin embargo, en varios otros países se ha detectado una nueva variante de la ómicron, que se denomina ‘Perro del Infierno’. Ya estamos haciendo los estudios de secuenciación genómica, hoy (ayer) vamos a proceder con la revisión del último estudio”, dijo el ministro.
SZ