Viajeros internacionales deben llenar un formulario para acceder al beneficio de transporte libre
Se puede acceder a la franquicia cada 90 días y así legalizar el monto económico menor a los 1.000 dólares

La gerente regional de Oruro, Patricia Trujillo de la Aduana Nacional informó a la población que la franquicia (eximir pago) del Régimen de Viajeros es un beneficio que se otorga a los usuarios internacionales. El mismo consiste en el ingreso de artículos de uso y consumo personal sin el pago de tributos aduaneros menor al valor de 1.000 dólares.
La representante indicó que, para acceder a este beneficio, la persona debe llenar el Formulario 250 que es la Declaración Jurada de Equipaje Acompañado e Ingreso y Salida de Divisas. La presentación de este documento será de forma obligatoria ante la administración aduanera de frontera o aeropuerto.
Se puede acceder a la franquicia cada 90 días y así legalizar el monto económico (menor 1.000 dólares) para el ingreso y salida del territorio aduanero nacional, ya sea vía aérea, terrestre o fluvial según se manifiesta en el artículo 188 del Reglamento a la Ley General de Aduanas.
En el control, el personal de la Administración Aduanera verificará los artículos que lleva el viajero; además de su valor de acuerdo a la factura comercial o documento de compra; finalmente, se registrará el uso de la franquicia en el sistema informático (Procedimiento para el Régimen de Viajeros y Control de Divisas).
Cabe remarcar que no es suficiente tener la factura comercial o el documento de compra; el viajero internacional también debe pasar por el control aduanero en frontera o el aeropuerto, en horarios de atención establecidos.
Trujillo advirtió que las mercancías y artículos que no hayan sido sujetos a la franquicia o que no hubieran sido nacionalizados, pueden ser comisados.
Caso televisor
“En fecha 16 de mayo, a horas 21:30, se realizó el comiso de un televisor en el Puente Español porque no se presentó documentación que acredite el legal ingreso de este artículo”, dijo la autoridad, en conferencia de prensa en la ciudad de Oruro.
Este 18 de mayo, la Aduana notificó con un acta de intervención al propietario del televisor, para que presente en el lapso de tres días, todos los descargos que comprueben la legal internación.
En este caso en particular, Trujillo puntualizó que no es suficiente presentar una factura obtenida en Chile, sino también realizar su trámite migratorio y aduanero, por tanto la persona debe ingresar de forma física a la administración aduanera de frontera y cumplir con la franquicia del Régimen de Viajeros, es decir, llenar el Formulario 250 – “Declaración Jurada de Equipaje Acompañado e Ingreso y Salida de Divisas”.
“Si no se cumple con este requisito, se procede al comisó de la mercancía, por lo tanto recomendar a la población que cumpla con estas formalidades y no se vean afectados”, concluyó Trujillo.
MRC