Viceministra  Espinoza: “Las mujeres tienen menor morosidad en la banca que los hombres”

Gobierno avanza en políticas que beneficie a ese sector como la creación del Fondo de Garantía de Créditos para el Sector Gremial (Fogagre).

La Paz, 14 de marzo de 2022 (PR).- La viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, remarcó el pasado domingo ante la prensa, que las mujeres son mejores pagadoras de créditos y tienen menor morosidad en la banca que los hombres, por tal motivo, según la autoridad, el Gobierno avanza en políticas que beneficie a ese sector como la creación del Fondo de Garantía de Créditos para el Sector Gremial (Fogagre).

“Son mejores pagadoras, en el índice de mora las mujeres tienen menor morosidad que los hombres y por eso también es importante pensar en que se tiene que dar la posibilidad de tipos de créditos que estén destinados a las mujeres”, sostuvo la autoridad.

En ese contexto,  Espinoza explicó que el Gobierno trabaja en que las señoras y señoritas puedan acceder a créditos que las favorezcan: “Se está avanzando muchísimo en la posibilidad de que las mujeres puedan acceder a los créditos y en base a eso también se están viendo políticas que favorezcan a créditos destinados con las características que necesitan”, señaló.

Asimismo, se refirió a este tema en el marco de la creación del nuevo (Fogagre) con $us 10,2 millones, mediante el Decreto Supremo (DS) 4666 del 2 de febrero de este año: “El Gobierno nacional creó el Fondo considerando que, de aproximadamente 1,2 millones de gremialistas en el país, alrededor del 90% son mujeres y son el soporte de las familias”, resaltó la  autoridad.

El presidente Luis Arce destacó el pasado 8 de marzo de la presente gestión,  que el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) colocó hasta febrero más de Bs 1.185 millones en créditos productivos en favor de 24.907 emprendedoras. Asimismo, afirmó que la inclusión financiera es una valiosa herramienta para empoderar a las mujeres.

Leer también:  Ministerio Público inició una investigación por el caso de periodista agredido

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba