Viceministro Silva anuncia procesos contra agio y especulación del maíz

La autoridad advirtió que se procederá a acciones penales contra los productores avícolas que incurran en estos delitos.

La Paz, 16 de mayo de 2022 (PR).- “El supuesto desabastecimiento del maíz en Bolivia es parte de una estrategia impulsada por sectores que quieren la importación de grano transgénico. Las personas que cometan agio y especulación en la venta del maíz serán procesadas”, advirtió el Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva en entrevista con un medio televisivo.

Especificó que ocultar el producto es cometer un delito y quienes incurran en esta acción serán sometidos a procesos penales  por agio y especulación. Consideró que al interés económico de algunos empresarios se suma el hecho de que este sector está “alineado con el modelo neoliberal”.

“Hemos sentido ataques del sector empresarial que está alineado a la derecha boliviana y que nunca está de acuerdo con el (actual) modelo económico. Ellos apuestan al modelo neoliberal que hace desaparecer al Estado de la economía y son ellos los empresarios, los que dominan y controlan la economía del país”, dijo.

Resaltó que la importación de maíz está garantizada siempre que el producto reúna los requisitos fitosanitarios establecidos por las normas vigentes, menos el maíz transgénico.

Enfatizó en que importar maíz transgénico significa destrozar el medioambiente y principalmente atenta contra la salud de los consumidores. Dijo que existen estudios de otros países sobre los efectos de consumir alimentos transgénicos, en especial como el maíz, que establecen el riesgo de sufrir desde reacciones alérgicas hasta cáncer.

XLC

Leer también:  Fiscalía pide alerta migratoria contra Max Mendoza y admite seis denuncias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba