Vigilia pide justicia por mujeres asesinadas y un alto a la impunidad

El gobierno descubrió más de 100 casos, mientras que Mujeres Creando en un mes recibió aproximadamente 300 casos de feminicidios.

La Paz, 07 de marzo 2022 (PR).- A la cabeza del colectivo Mujeres Creando, 12 delegaciones de todo el país instauró una vigilia en puertas del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, pidiendo la celeridad de los casos de feminicidio y un alto a la impunidad.

De acuerdo con Raíza Zeballos, parte del colectivo señalo “No nos vamos air de acá hasta que nos den una respuesta concreta caso por caso, nosotras hemos encontrado más de 300 casos, más casos que el gobierno tiene”.

Al mismo tiempo la activista señalo que existe retardación en la justicia, mala tipificación de los casos, y como consecuencia de estos errores hay muchos feminicidas que son liberados.

La mañana de este lunes el colectivo de Mujeres Creando solicito la auditoria de todos los casos y este es el motivo de la vigilia para obtener una respuesta.

Se debe recordar que en el mes de enero como consecuencia de una movilización anterior se entregó el pedido y las observaciones en reunión con el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y como respuesta se creó la comisión interdisciplinaria de revisión de casos de feminicidio a la cabeza de la ministra de la Presidencia, Marianela Prada.

Al mismo tiempo Zeballos aclaro “que se hizo un seguimiento caso por caso, donde se pudo detectar que existe liberación, impunidad, retardación de justicia, los feminicidas son enviados a cárceles de mínima seguridad”.

Al finalizar la portavoz del colectivo señalo que en un mes el gobierno descubrió más de 100 casos, mientras que Mujeres Creando en un mes recibieron aproximadamente 300 casos de feminicidios.

Leer también:  Fundación Jessika Borda reconoce a Captura Consulting por su aporte a la seguridad ciudadana

/REE/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba