Viruela símica: Casos activos suman 13 y de tosferina, seis

Informó el ministro de Salud y Deportes Jeyson

Sucre, 05 de diciembre de 2022: De acuerdo con los datos proporcionados por la autoridad, hasta el pasada sábado se registraron 259 pacientes con viruela símica, de los cuales 246 ya superaron la enfermedad que representa el 95% del total.

Los casos activos se encuentran en Santa Cruz 12 y en Cochabamba uno; en tanto los pacientes recuperados están registrados en Santa Cruz 220, en Cochabamba 14, en La Paz nueve, en Oruro uno, en Chuquisaca uno y en Potosí uno.

Se trata de una zoonosis viral causada por el virus de la viruela símica, que pertenece al género Orthopoxvirus, éste incluye al virus variola (causante de la viruela). Se caracteriza por erupción o lesiones cutáneas que suelen concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies.

El primer caso en el país se registró el 1 de agosto de este año.

Desde entonces y gracias a las medidas establecidas por el Ministerio de Salud, se identificaron 1.190 casos sospechosos, se confirmaron 259 y fueron descartados 931.

El reporte epidemiológico del Ministerio de Salud da cuenta que, desde la última quincena de octubre, se registraron 79 casos de tosferina a escala nacional, de los cuales 29 se identificaron la última semana.

Auza destacó que, del total de pacientes, 73 ya superaron la enfermedad y que seis aún están con tratamiento.

De los 79 positivo, 54 corresponden a menores de cinco años y 35 a mayores de cinco años. Santa Cruz concentra 77 casos, mientras que La Paz uno al igual que Oruro.

La tosferina es una enfermedad respiratoria muy contagiosa causada por un tipo de bacteria llamada Bordetella pertussis, en muchas personas se caracteriza por una tos seca intensa, se transmite mediante gotículas salivales y afecta principalmente a menores de edad.

Leer también:  ENTEL celebra su 57 aniversario posicionada como líder en su rubro

La única manera de contener la enfermedad es con la vacuna pentavalente que protege a los niños menores de cinco años de difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, neumonías y meningitis.

/HC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba