Votación para Defensor del Pueblo no alcanza a los 2/3

Opositores no ceden en su determinación de voto disidente para no avalar la decisión del MAS.

La Paz, 06 de mayo de 2022 (PR).- En una sesión de más de 14 horas, este jueves la Asamblea Legislativa Plurinacional no logró elegir al próximo Defensor o Defensora del Pueblo  tras dos votaciones no se logró alcanzar los 2/3 como establece el reglamento.

“Nuevamente ninguno de los postulantes ha obtenido el voto de dos tercios, por lo que es necesaria una nueva votación. Sin embargo, considerando que estamos ya entrando al día viernes,  y que nos encontramos un poco cansados, vamos a declarar un cuarto intermedio. La reinstalación se comunicará con la debida anticipación necesaria”, aseguró el vicepresidente David Choquehuanca, presidente nato de la ALP.

Acusaciones y contraacusaciones entre bancadas del oficialismo y la oposición, caracterizaron la sesión ordinaria que inició a las 9 de la mañana y concluyó pasada la media noche de este jueves declarando cuarto intermedio sin fecha de reinicio.

“El MAS no tiene ningún candidato, vamos a buscar al mejor postulante, ayer se ha desvirtuado esa opinión de la oposición y ayer hemos demostrado que no tenemos candidato oficial, pero sin embargo vamos a reunirnos en bancada nacional este viernes para tomar una decisión final respecto a esta designación”, afirmó el diputado del MAS, Gualberto Arispe.

“La  elección  de  Defensor  del  Pueblo quedó en  suspenso. La Asamblea  Legislativa Plurinacional declaró cuarto intermedio  hasta nuevo aviso  luego del  fallido intento  de elección en las dos rondas de sufragio. CREEMOS  ratifica su determinación de no ceder los dos tercios  que  sólo favorecerá a la candidatura  del MAS”, sostuvo por su parte el diputado por esa tienda política, Erwin Bazán.

El artículo 220 de la Constitución Política del Estado establece que el Defensor del Pueblo debe designarse por dos tercios “de los presentes” de la Asamblea Legislativa Plurinacional. La designación requerirá de convocatoria pública previa y calificación de capacidad profesional y méritos a través de concurso público, entre personas reconocidas por su trayectoria en la defensa de los derechos humanos.

Leer también:  Presidente anuncia millonarias inversiones y obras para potenciar el desarrollo de Tarija

Ayer, se realizaron dos votaciones. En la primera, Pedro Callisaya logró 65 votos, Evelín Cossío 46 votos, Porfirio Machado 30 votos, Claudia Calvo 2 votos, Rubén Estrada 2 votos. En la segunda votación Callisaya logró 82 votos, Cossío 47 votos, Machado 11 votos y Luisa Chipana 1 voto.

Se espera que en las próximas horas se emita una nueva convocatoria para la sesión declarada en cuarto intermedio sin fecha ni hora establecidos.

XLC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba