Yacuiba: Incautan laptops, bebidas alcohólicas y alimentos valuados en Bs 1,5 millones

Los agentes del GRIA y de la UCOE realizaron 206 operativos de control en las comunidades de Chimeo, Villa Montes, San Antonio, Palmar Chico, Campo Pajoso y Cruce Caiza

Durante mayo, el personal de la Aduana Nacional comisó 112 laptops e impresoras, 12 toneladas de bebidas alcohólicas y 156 toneladas de productos comestibles sin registro sanitario, en la provincia de Gran Chaco; toda esta mercancía ilegal proviene de Argentina y equivale a más de 1.554.000 bolivianos, informó la gerente regional de Tarija, Lourdes Aldana.

Para obtener este resultado, los agentes del Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA) y de la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) realizaron 206 operativos de control en las comunidades de Chimeo, Villa Montes, San Antonio, Palmar Chico, Campo Pajoso y Cruce Caiza, localizados en el sur del país.

En el caso de los artefactos electrónicos, el personal aduanero realizó 29 operativos estratégicos hallando 112 laptops e impresoras con 781 artículos de complemento, entre ellos cargadores, cable USB, placa madre, ruter, teclado, discos duros y microprocesadores estimados en más de medio millón de bolivianos.

En su mayoría, estos equipos tecnológicos fueron escondidos al interior de las maletas de pasajeros, compartimientos ocultos localizados en el fondo del vehículo y debajo de los asientos.

De forma paralela, los agentes incautaron 12 toneladas de cerveza, vino y fernet, cuantificado en más de 125.000 bolivianos, esta mercancía provenía de Argentina y tenía como destino la ciudad de Santa Cruz.

Asimismo, interceptaron 156 toneladas de productos comestibles, entre ellos, envases de mermelada, soya, galletas, maíz y gaseosas equivalentes a más de 906.000 bolivianos.

Tanto los aparatos electrónicos, bebidas alcohólicas y alimentos se encuentran en el Recinto Aduanero frontera Yacuiba para su respectivo procesamiento, de acuerdo a normativa vigente RD 01-024-21 de fecha 01/10/2021.

Lucha contra el contrabando

Del 1 de enero al 31 de mayo de la presente gestión, la Aduana Nacional comisó mercadería ilegal valorada en más de 266,9 millones de bolivianos, resultado obtenido en más de 4.500 operativos de control efectuados en todo el país.

Leer también:  El BCP en carrera para llegar a cero emisiones de CO2

Específicamente, en el departamento de Tarija se comisó el valor de 32,4 millones de bolivianos en artículos de contrabando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba