Zongo, denuncia que socialización del Plan Territorial se quiere hacer sin su consentimiento

"No caerán en las provocaciones que pretende generar la subalcaldesa Lenny Carvajal"

La Paz, 1 de abril de 2022 (PR).- La autoridad Agraria del Valle de Zongo, Adela Ingala, denunció este viernes en puertas del despacho del alcalde Municipal de La Paz, Iván Arias, que esa institución no está atendiendo el pedido que hicieron las 14 comunidades de aquel distrito para que se socialice el Plan Territorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien –PTDI, en esta urbe y no en la comunidad de San Juan de Kelequelera con quienes tienen problemas de límites.

En ese marco, Ingala digo que no caerán en las provocaciones que pretende generar la subalcaldesa de Zongo, Lenny Catalina Carvajal Salazar, que en ningún momento coordinó con los comunarios ni con sus autoridades para llevar a cabo la reunión en dicha comunidad.

“Somos del valle de Zongo, nuestra demanda es que la subalcaldesa que tenemos en distrito 23, ha convocado a una socialización del PTDI en kelequelera que se ha hecho sin consentimiento  sin coordinación con nuestras autoridades”.

Asimismo, la autoridad indicó que la socialización es muy importante para las 14 comunidades indígenas originarias ya que “de eso depende nuestro futuro,  de eso depende nuestro desarrollo de cada comunida,  por eso le hemos pedido con notas a la Alcaldía que se lleve acá en el departamento de La Paz”, resaltó

Bajo ese contexto, reveló que no caerán en las provocaciones que pretende generar la subalcaldesa entre Zongo y  kelequelera quien insiste en que la socialización se haga en aquella comunidad: “La hermana Lenny Carvajal Salazar, sigue insistiendo y quiere llevar la socialización en kelequelera, nosotros  no estamos de acuerdo para bajar ahí porque hay un conflicto territorial  con la provincia de Larecaja, nosotros no queremos provocar porque eso sería una provocación; mientras que no solucionemos territorialmente no vamos a bajar”, puntualizó la autoridad Agraria.

Leer también:  Aprehenden a personas que usaban armas de fuego

Por su parte, Sandro Moisés Fernández Hurtado, jefe de la Unidad Integral de Gobernabilidad de la HAMLP, pidió a las autoridades conformen una comisión, a objeto de preservar las medidas de bioseguridad, para  poder conversar con el Alcalde (que se encuentra en Patacamaya  viendo el tema de los buses Puma Katari) u otra autoridad que tenga poder de decisión.

Autoridades del valle de Zongo,  advirtieron que de no ser escuchadas sus demandas harán movilizaciones en el centro paceño y procederán a cortar todo el suministro hidroeléctrico en la urbe.

El municipio de La Paz, alberga en su territorio a la región de Zongo, una zona rural de gran valor para la conservación de la biodiversidad y para la prestación de servicios ambientales, en particular la generación de energía eléctrica.

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba